NUESTRA OBRA EN EL MUSEO THYSSEN


                                                 

El proyecto big valise  del Museo Thyssen es una maleta viajera con contenidos didácticos  sobre algunas obras del Museo, que estuvo en el instituto Alfonso II de Oviedo coordinado por el Aula de Inmersión Lingüística, en el que participó el alumnado de español del Aula  y el alumnado de 3º de ESO bilingüe en Ciencias Sociales. 
    A                                     través de las obras de dos artistas, Cornell y Schwitters, del Museo Thyssen,  trabajamos identidades, territorios físicos y personales, emociones, aprendimos español, geografía… y creamos una caja –collage que forma parte de la maleta viajera que ha ido llenándose de las obras-caja de otros 7 centros de toda España. En la maleta viajera convergen el arte, el artefacto pedagógico y el  proceso educativo.
En este momento, la maleta está expuesta entre las obras del Museo Thyssen  hasta el 28 de enero de 2018, en el marco de la exposición Lección de arte, que reflexiona sobre las relaciones del  museo y la escuela y del público con el arte.


LECCIÓN DE GRAMÁTICA


¿ Cómo se dice en wolof la palabra frontera, la palabra patria?
¿Y en soniké? ¿ Cómo llamáis al desamparo?
Si queréis decir en bereber, por ejemplo,” yo tuve una casa en un arrabal de Rabat” ¿ Ponéis en ese orden la frase?¿ Cómo se conjugan en bambara los verbos que llevan al norte, qué adjetivos cuadran con la palabra mar, con la palabra muerte?
Si tenéis que iros  ¿ es la palabra adiós un sustantivo?
¿Cómo se pronuncia en diakhanké La palabra exilio?¿ Hay que  juntar los labios? ¿duelen?
¿Qué pronombres usáis para el que espera en la playa, para el que regresa sin nada? Cuando señaláis para allá, hacia casa, qué adverbio escogéis?
¿Cómo se dice en vuestra, en nuestra lengua la palabra futuro?


Berta Piñán